Esta mañana el Consejo de Administración de Osakidetza (Servicio Vasco de Salud) ha aprobado una nueva Oferta Pública de Empleo (OPE) para este 2015, en la que se convocan 640 nuevas vacantes para profesionales sanitarios, cubriendo 320 plazas en turno libre y otras 320 para promoción interna, con el objetivo de crear y estabilizar el empleo público.
Esta convocatoria se suma a la iniciada durante el año anterior, por lo que en total se ofertarán más de 1.000 nuevos puestos de trabajo para médicos y enfermeros, abriendo la puerta a la incorporación de nuevos profesionales que deseen ejercer y desarrollar su carrera en la sanidad pública vasca.
En palabras de Jon Darpón, Consejero de Salud y actual Presidente del Consejo de Administración de Osakidetza, «con esta aprobación de la nueva OPE se da un paso más hacia el compromiso adquirido por el Gobierno Vasco y este Departamento con el empleo público y con la sociedad vasca en su conjunto».
Es por ello que el siguiente paso será el diseño y establecimiento de las bases de la convocatoria, negociando con los sindicatos representados en la Mesa Sectorial sobre los aspectos de organización y ejecución, relacionados especialmente con las categorías de las plazas, la distribución por territorio y la organización de servicios de las mismas, además de los temarios, tribunales, tipo de examen y fechas de ejecución de los mismos, etc.
Desde el Servicio Vasco de Salud se espera que, en un plazo de 8 a 10 semanas puedan publicarse las bases en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV), para poder dar inicio a los procedimientos oficiales.
Asimismo, el Consejo de Administración de Osakidetza ha autorizado a la Dirección de Recursos Humanos para que emprenda una negociación con la parte social, la cual permita el inicio de una Oferta Pública de Empleo correspondiente a 2016, en la que pueda ofertarse el resto de plazas vacantes, es decir, unas 1.000 nuevas plazas.
Esta convocatoria pueda autorizarse en el primer trimestre del próximo año, lo que permitirá que las OPEs en Osakidetza convocadas en esta legislatura estén en el entorno de las 2.000 plazas.