La prescripción de medicamentos genéricos supera a los de marca en la Comunidad de Madrid

Viernes, 27 de febrero de 2015

por diariodicen.es

El Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) ha presentado un informe de la Memoria 2013 en el que aparecen unos datos que reflejan que la prescripción de medicamentos genéricos ha superado, por primera vez, el 50 por ciento del total de recetas de la Comunidad de Madrid, durante el año 2013, con un 50,14%.

Según esta memoria, los envases de genéricos han registrado un aumento continuado desde el año 2003, cuando solamente suponían un 15,44 por ciento del total. Además, el mayor ascenso en la prescripción se produjo durante los años 2012 y 2013, cuando se cerraron con un 43,71% -frente al 37,29% de 2011- y un 50,14%. medicam

Y es que al parecer, este aumento de la prescripción se debe principalmente a la aparición de genéricos de uso general en el mercado, así como la ‘decidida’ incorporación de los mismos a su prescripción, tanto en la Atención Primaria (AP) como en la Especializada.

Con respecto a los ingresos hospitalarios por urgencia, la memoria refleja que cayeron en un 7,55% en toda la comunidad madrileña durante 2013, a pesar del aumento de los casos atendidos en un 3,1% (85.915 más). En cuanto a las consultas de medicina familiar, se redujeron un 0,14% (28.681) y las de pediatría y enfermería subieron, un 3,61% (4.820.522) y un 2,79% (15.302.671) respectivamente. Las consultas externas aumentaron un 3,44%.

La presión asistencial -promedio de pacientes atendidos por día de consulta- subió en los tres capítulos, tanto en medicina familiar -0,9 % más-, pediatría -6,78 % más- y enfermería -6,39 % más-. La Memoria del Sermas refleja que la población con derecho a ser atendida en el sistema público se elevó a 6.455.781 personas en 2013, un 1,31 % más. De ellos, tenían derecho a tarjeta sanitaria 6.351.332 ciudadanos, un 0,82 % más.

Finamente, en cuanto a la atención especializada, la memoria expone que cayeron los ingresos -0,13 % menos- y la estancia media -1,7 días menos-, mientras que la actividad quirúrgica aumentó en intervenciones programadas -10.652 más, un 2,96 %- y cayó en las urgentes -815 menos, 1,33 %

atención primaria, Comunidad de Madrid, enfermería, medicamentos genéricos, prescripción, recetas, Servicio Madrileño de Salud

¿Quieres comentar la noticia?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*
*