Los médicos rechazan y expresan su profundo malestar ante el decreto de la prescripción enfermera

Viernes, 26 de octubre de 2018

por diariodicen.es

El Foro de la Profesión Médica Española (FMPE) ha manifestado en un comunicado su profundo malestar por no haber sido consultado sobre la modificación del texto del Real Decreto de Prescripción Enfermera, que regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos por parte de los profesionales enfermeros.

El Consejo de Ministros dio el visto bueno a la prescripción enfermera el pasado viernes, 19 de octubre, y el pasado lunes, 22 de octubre, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el decreto que permitirá a estos profesionales, la mayoría mujeres, indicar y autorizar la dispensación de determinados medicamentos en función de protocolos y guías de práctica clínica asistencial.

El FPME ha expresado “su profundo malestar” por haber conocido el contenido final de este Real Decreto a partir de su publicación en el BOE, sin haber sido previamente informado ni llamado a participar ni a opinar sobre las modificaciones que se han efectuado añadiendo que consideran que se han introducido modificaciones en el decreto con respecto a lo pactado. El Foro de la Profesión Médica explica que su decisión de dar por roto el acuerdo alcanzado el pasado año se debe a que la modificación del texto se ha efectuado sin el conocimiento previo de este organismo, que representa al Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), a la Federación de Asociaciones Científico-Médicas Españolas (FACME) y a la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), entre otros.

Por ese motivo, tal y como ha publicado la agencia EFE,  el FPME ha decidido poner en manos de sus servicios jurídicos el análisis y estudio de las modificaciones incluidas en el real decreto, para su posterior valoración e informe correspondiente.

Noticias relacionadas

médicos, prescripción enfermera, rechazo

¿Quieres comentar la noticia?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*
*