La Ley de eutanasia entró en vigor el pasado mes de junio. Una ley por la que se lleva luchando mucho tiempo, y que tal y como explicó la ministra de Sanidad, Carolina Darias, “con esta ley avanzamos hacia una sociedad más humana y más justa. Más allá de las diferentes opiniones, la eutanasia se asienta sobre unos principios esenciales recogidos en la constitución española: el derecho a la vida, la dignidad y la autonomía de las personas. Hoy damos un paso más para tener una sociedad más decente”.

Ahora, el Ministerio de Sanidad ha dado un paso más y ha decidido organizar un curso de formación, según ha informado en un comunicado. Se tratará de un curso presencial, a la presentación ya acudieron representantes de todas las comunidades y ciudades autónomas. Ha abordado aspectos técnicos, legales, de comunicación y apoyo emocional en estas circunstancias. El objetivo principal era asegurar la igualdad y calidad asistencial de la prestación de ayuda para morir.
Tal y como informa la agencia Europa Press, el trabajo de los siete módulos definidos en las dos jornadas organizadas, cuyos contenidos se han trasladado a un Campus Virtual a disposición de los representantes de las comunidades autónomas y ciudades autónomas, ha abordado todos los aspectos necesarios para que los profesionales sanitarios puedan llevar a cabo esta prestación salvaguardando los derechos fundamentales a la vida y a la integridad física y moral, así como la defensa a la dignidad, la libertad o la autonomía de la voluntad.