El Sindicato de Enfermería (SATSE) ha denunciado que las administraciones públicas y partidos políticos siguen dando la espalda al sistema sanitario, a pesar del gran impacto que tiene en la salud y el bienestar de las personas, además de en la generación de empleo, de desarrollo de la economía y de empresas, y de la riqueza del país, a través de innovación, tecnologías e investigación.
SATSE critica que algunos responsables públicos ven la sanidad como una gasto y no como una “inversión que genera crecimiento económico, cohesión social, equilibrio territorial e igualdad de oportunidades para la sociedad”. Añaden que las administraciones públicas y los partidos políticos “deberían destinar los recursos humanos y materiales suficientes al sistema sanitario”.

Además, SATSE considera que “gobiernos y partidos políticos siguen abandonando el sistema sanitario, como se ha visto en el precario presupuesto que se destina cada año en España y que está muy lejos de los de otros países del entorno europeo”.
En cuanto a las consecuencias positivas del sistema sanitario español a nivel económico y social, según datos del Ministerio de Sanidad, el sector sanitario da empleo a 1,8 millones de profesionales, tanto sanitarios como los que trabajan en otros ámbitos y empresas. Cerca de 700.000 profesionales tales como enfermeras, fisioterapeutas, o médicos, trabajan en los centros sanitarios como hospitales, centros de salud y urgencias y emergencias.
España tiene más de 1.000 empresas fabricantes, distribuidoras e importadoras que aportan más de 500.000 productos, equipos y servicios de alto valor al sistema sanitario, con una facturación superior a 8.800 millones de euros. Según datos de FENIN, este sector genera más de 28.300 puestos de trabajos directos y unos 100.000 puestos indirectos.
Cada euro invertido en investigación sanitaria genera 1,6 euros de valor añadido bruto directo, indirecto e inducido en la economía, y cada millón de euros invertido contribuye a la generación y mantenimiento de más de 15.000 empleos.
En el caso de los hospitales, más de 460 generan empleo y negocio para proveedores, distribuidores y sectores como hostelería, limpieza y mantenimiento. Su actividad asistencial, formadora e investigadora constituye un foco de atracción de talento, conocimiento e innovación.
Más consideraciones de SATSE
“Si se mantiene la situación de abandono y precariedad del sistema sanitario español, se estaría dinamitando el progreso y desarrollo del país, además de la protección de la salud y a los profesionales”, aseveran desde SATSE.
El sindicato concluye que “los profesionales no pueden soportar más tiempo esta situación de desprecio y falta de respeto a su consideración y dignidad profesional”.