Desarrollan un videojuego en Minecraft para enseñar a salvar vidas en colegios e institutosViernes, 10 de enero de 2025 por diariodicen.es Varios investigadores de la Universidad Católica de Murcia (UCAM) han desarrollado un videojuego educativo en colaboración con MAPFRE y Letcraft Educación. El juego se ha creado en la plataforma Minecraft Education Edition de Microsoft y está diseñado para enseñar reanimación cardiopulmonar (RCP) en colegios e institutos. Videojuego para enseñar a salvar vidas Este innovador recurso forma parte del programa de divulgación “Aprendiendo Juntos a Salvar Vidas”, de Fundación MAPFRE, y está disponible de forma gratuita para todos los centros educativos que lo soliciten. El proyecto pionero ya está implementado en toda España, llegando a miles de alumnos de Primaria y Secundaria, con planes de expandirse a otros países de Europa y Brasil. La inclusión de Minecraft Education Edition como herramienta educativa tiene como objetivo mejorar la enseñanza de la RCP y el Soporte Vital Básico (SVB) mediante un entorno interactivo y lúdico que motiva a los estudiantes a aprender jugando. Dentro de las actividades que pueden realizar en el juego, los estudiantes se adentrarán en el barrio Residencia Corazón Palpitante, donde enfrentarán diversos desafíos, como realizar correctamente la reanimación cardiopulmonar, aplicar la maniobra de Heimlich para poder resolver un atragantamiento, instalar desfibriladores en ubicaciones estratégicas y participar en interacciones con personajes que proporcionan datos y enlaces informativos. El recurso incluye una guía docente completa y un vídeo resumen para facilitar su implementación en el aula. Ambos materiales están disponibles en español e inglés, y el juego requiere que los centros educativos dispongan de la versión educativa de Minecraft (Education Edition), con licencia activa. Para llevar al aula el videojuego Aprendiendo a Salvar Vidas con Minecraft Education puede entrar en este enlace.