SATSE inicia las reuniones sobre la Ley de ratios enfermerasViernes, 10 de enero de 2025 por diariodicen.es El sindicato de Enfermería, SATSE, anunció hace unos días que se reuniría con los distintos grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados para buscar un acuerdo que posibilite la tramitación de la Proposición de Ley de ratios enfermeras. Desde SATSE quieren recordar a los partidos políticos que la ley está abierta a realizar los cambios que se necesiten para que el texto salga finalmente y cuente con un consenso e interés común. La única línea roja es que tiene que cumplir su objetivo principal de garantizar unas ratios seguras y adecuadas de pacientes por enfermera en los hospitales, centros de salud y centros sociosanitarios. De esta manera, SATSE ha iniciado las reuniones con el Grupo Parlamentario Republicano y le ha trasladado a Etna Estrems, portavoz del Grupo Parlamentario Republicano en la Comisión de Sanidad, que el actual texto de la norma está abierto al debate y al dialogo de cara a introducirse modificaciones que pueden mejorarlo y enriquecerlo desde el respeto siempre a las competencias de las comunidades autónomas. Tramitación de la Ley de ratios enfermeras El punto de partida para SATSE es garantizar una ratio adecuada de pacientes por cada enfermera en los centros sanitarios y sociosanitarios. A partir de ahí, el sindicato se muestra receptivo a escuchar todo tipo de aportaciones de los grupos políticos desde la premisa de que el objetivo es común y compartido. “Una norma tan importante y necesaria requiere de un consenso generalizado para que siente unas bases que permitan su desarrollo con todas las garantías y la mayor agilidad y efectividad posible en el conjunto de las autonomías”, resaltó la responsable del Sindicato de Enfermería. Respuesta del partido Por su parte, la portavoz del Grupo Republicado ha manifestado su disponibilidad a trabajar en las “formulas” que lleven a un texto que cumpla sus expectativas. Estrems se comprometió a volver a abordar el contenido de la norma con SATSE tras la revisión de la enmiendas planteadas en la pasada legislatura. La diputada nacionalista también puso en valor el trabajo de las enfermeras y la necesidad de contar con plantillas suficientes. Insistió, además, en que el Gobierno debe impulsar el reconocimiento y desarrollo de las especialidades de Enfermería. Villaseñor recordó a la diputada toda la trayectoria que lleva recorrida la norma desde que SATSE recabó más de 660.000 firmas de ciudadanos y logró, en 2019, que entrase en el Congreso como una Iniciativa Legislativa Popular (ILP). Desde entonces, esta norma sigue pendiente de culminar su tramitación parlamentaria. No fue posible en la anterior legislatura y SATSE confía en que en la actual no se dilaten los tiempos más de lo estrictamente necesario, ya que todos los servicios de salud necesitan un incremento progresivo de las plantillas enfermeras en base a las necesidades existentes.