Conoce los ganadores de la VII Edición de los Premios de Investigación del Colegio de Enfermería de Málaga

Martes, 3 de diciembre de 2024

por diariodicen.es

Un año más ha tenido lugar la entrega de los Premios de Investigación del Colegio de Enfermería de Málaga. Una gala que reunió a figuras del ámbito sanitario, educativo e institucional con el objetivo de celebrar el talento en la investigación enfermera, reafirmando el compromiso del Colegio con la innovación científica y el desarrollo profesional.

entrega de premios de investigación del Colegio de Enfermería de Málaga

En la gala, el presidente del Colegio de Enfermería, José Miguel Carrasco, quiso recordar el compromiso del colegio con sus colegiados y con la investigación. “Estos premios representan no solo un reconocimiento a la excelencia profesional, sino también nuestro compromiso con el avance de la profesión y la seguridad del paciente”, afirmó.

Por su parte, Lucía Rojas, vicepresidenta del mismo, puso en valor la consolidación de los premios como un referente en el ámbito enfermero, gracias al creciente número de trabajos presentados cada año. “Este incremento no solo refleja el talento de nuestros colegiados, sino también la importancia que la investigación tiene en la práctica enfermera diaria”, destacó la vicepresidenta.

Premios otorgados

La entrega de premios reconoció el esfuerzo y dedicación de los colegiados en diferentes categorías:

  • Premio al mejor proyecto de investigación (mayores de 35 años): María Pilar Camarero Gómez, por su proyecto Aplicabilidad de la termografía infrarroja móvil en la evaluación del pie diabético. Este innovador estudio demuestra el potencial de esta herramienta tecnológica para detectar complicaciones de forma precoz, mejorando la calidad de vida de los pacientes.
  • Premio al mejor proyecto de investigación (menores de 35 años): Alba Rodríguez Muñoz, por su enfoque holístico en el manejo de la obesidad a través de estrategias dietéticas, ejercicio físico y cronobiología, con beneficios que van más allá de la pérdida de peso.
  • Premio al mejor protocolo de investigación (mayores de 35 años): David L. Quintero Cruz, por su protocolo sobre la tecnología ROTEM® en la atención a pacientes politraumatizados graves, una innovación clave en situaciones críticas.
  • Premio al mejor protocolo de investigación (menores de 35 años): Eva Morcillo Laguía y Cristina Aguilera Moreno, por su investigación sobre el efecto de la técnica “side-lying release” en la versión cefálica externa de presentaciones podálicas, proporcionando alternativas no invasivas en obstetricia.
  • Accésit al mejor proyecto de investigación desarrollado por enfermeras especialistas y/o residentes: Carmen Marina Cabrera Ramírez y Alexandra Gómez García, por su intervención educativa sobre la función sexual en mujeres menopáusicas, rompiendo tabúes y promoviendo el bienestar en esta etapa de la vida.

¿Quieres comentar la noticia?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*