La Comisión de Salud Pública, tras estudiar la propuesta de la Ponencia de Programa y Registro de Vacunaciones y el Grupo de Trabajo Técnico de Vacunación frente a COVID-19, ha aprobado la recomendación de la inoculación de la dosis de refuerzo al grupo etario de 59 a 50 años, empezando por las cohortes de mayor edad, y, seguidamente, a las personas de 49 a 40 años, con el mismo procedimiento.

Además, de acuerdo con lo expuesto por el Ministerio de Sanidad en un comunicado, esta comisión ha aprobado también la administración de la vacuna de refuerzo a personas menores de 60 años que recibieron la pauta homóloga del suero de AstraZeneca como primovacunación. En este grupo, el recuerdo se inoculará a partir de los tres meses desde la última dosis.
Dada la situación epidemiológica actual, Salud Pública considera una prioridad la vacunación de personas mayores de 12 años que aún no hayan completado la primovacunación, así como la inoculación de vacunas de refuerzo a la población para la que están indicadas, especialmente en el grupo etario de 69 a 60 años y mayores de este, además de la administración de recuerdo a personas de cualquier edad a las que se les proporcionó un pinchazo de Janssen como primovacunación y del colectivo sanitario y sociosanitario, y a personas internas en centros sociosanitarios y sanitarios de diversos centros de mayores.
En este sentido, destacan en la citada nota informativa, todas las dosis de recuerdo se administrarán con los sueros de ARN mensajero. Aquellos que fueron vacunados con Janssen o AstraZeneca las recibirán a partir de los tres meses de completar la primovacunación; los que fueron inoculados con ARN mensajero, a partir de los seis meses desde la segunda dosis.
Desde el Ministerio de Sanidad concluyen que la Comisión de Salud Pública incidió en la necesidad de resaltar los mensajes de precaución con el empleo de la mascarilla en espacios cerrados y exteriores, la higiene de manos, la ventilación y el mantenimiento de la distancia social.