La Comisión de Salud Pública acordó, en su reunión del pasado 11 de mayo, el avance en la Estrategia de Vacunación contra la COVID-19, que incluye la incorporación de nuevos grupos vulnerables, y se prioriza a personas con gran vulnerabilidad, como grandes dependientes de difícil accesibilidad, con autismo profundo o enfermedad o enfermedad mental severa.

Por otro lado, de acuerdo con lo expuesto por el Ministerio de Sanidad en un comunicado, se ha convenido concluir la vacunación del grupo de 60 años y más y continuar con el colectivo de 50 a 59 años; en este sentido, a las vacunas establecidas para dichos grupos se ha añadido la de Janssen, que, al requerir una única dosis, sería recomendable en colectivos de difícil captación para la inmunización y cooperantes que se trasladen a misiones en zonas de alto riesgo, así como en personas que, por su actividad, no vayan a estar en España en el momento de la segunda dosis.
La estrategia de vacunación, apuntan en la citada nota informativa, se cambia en función de las autorizaciones y la recepción de las vacunas, se extiende el conocimiento y la coyuntura pandémica se modifica. De esta forma, la actualización 7, que fue estudiada en dicha comisión ayer, incluye la nueva evidencia disponible y las recomendaciones de vacunación en los sectores de población, tras el trabajo colaborativo de los ministerios de Sanidad y Derechos Sociales y Agenda 2030.
En este sentido, de acuerdo con los datos ofrecidos por el Gobierno de España y el Ministerio de Sanidad en el informe de vacunación, actualizados a día 11 de mayo, España ha superado las 20 millones de dosis inoculadas, lo que supone 6.327.447 personas con la pauta completa, el 13,3% de la población, y más de 14 millones con al menos una dosis, el 29,6%. Para ampliar la información a este respecto, se puede acceder al siguiente enlace.
Además, en el contexto de esta campaña de vacunación contra la COVID-19, desde Sanidad se han querido adherir a la celebración, durante la jornada de hoy, 12 de mayo, del Día Internacional de la Enfermería, “desde el reconocimiento y agradecimiento a la labor que desarrollan todas las enfermeras y enfermeros de nuestro país frente a la COVID-19 e impulsando el proceso de vacunación”, han señalado en su perfil oficial de Twitter.