Los profesionales sanitarios están luchando en primera línea desde que comenzó la pandemia. Se han jugado la vida y la de sus familiares y allegados por ayudar a todo aquel que lo necesitara, pero aun así sigue habiendo muchos pacientes que ponen en riesgo sus vidas. El último caso ha sido en el Hospital La Fe de Valencia donde una mujer embarazada negacionista obligó a activar el protocolo de seguridad contra la covid para poder atenderla.

La mujer acudió al ponerse de parto junto a un acompañante y un abogado para defender su derecho a no llevar mascarilla dentro del centro sanitario. La embarazada declinó además realizarse la prueba PCR preceptiva para la asistencia sanitaria en pandemia. Ante esta actitud, el hospital le explicó el protocolo de atención y se le atendió considerada como positiva como medida de protección hacia el resto de pacientes y profesionales del centro. Por este motivo, se le asistió con EPI.
Según informa Onda Cero, la mujer ha interpuesto una denuncia contra el hospital por trato degradante, aunque a Sanidad no les consta a fecha de hoy que se haya presentado.
Vacuna para las embarazadas
El mes pasado, al menos tres mujeres embarazadas han fallecido tras contraer el COVID-19. Ante esta situación, la Organización Colegial de Enfermería y la Asociación Enfermería y Vacunas (ANENVAC) solicitan al Ministerio de Sanidad que las embarazadas sean reconocidas como grupo de vacunación prioritario, dado el elevado riesgo de complicaciones si contraen la enfermedad. Además, reiteran su recomendación para que las embarazadas se vacunen, pues las vacunas establecidas para este colectivo son seguras y eficaces.