Cerca de 3.000 profesionales sanitarios se forman en cuidados paliativos en Sevilla

Martes, 12 de noviembre de 2013

por diariodicen.es

A través de sus Unidades de Cuidados Paliativos y del Distrito Sanitario Sevilla, los hospitales Virgen Macarena y Virgen del Rocío de Sevilla han comenzado a impartir el I Curso de formación en Cuidados Paliativos, dirigido a los 32 centros de salud que forman el citado Distrito.

Divido en 168 sesiones (252 horas lectivas), este curso cuenta 20 docentes que impartirán esta formación a cerca de 3.000 profesionales, entre médicos, enfermeros y pediatras, cada año. Este curso es la primera actividad formativa de estas características: en ciclos de tres años y con carácter permanente.

Esta actvidad responde al interés generado entre los profesionales que atienden directamente a pacientes terminales, como es el caso de Eva Álvarez, médico de familia del centro de salud de Fuensanta Pérez Quirós, y Carmen Aguilera y Ezequiel Barranco, de las Unidades de Cuidados Paliativos de los Hospitales Virgen del Rocío y Virgen Macarena, respectivamente, quienes han desarrollado este proyecto y se encargan de su coordinación.

Entre los objetivos principales de este curso, se encuentran mejorar la asistencia al paciente en fase avanzada o terminal, ayudar a adquirir las herramientas necesarias para ofrecer un adecuado control de síntomas, con especial atención al dolor; y conseguir un mejor manejo en técnicas y farmacología específica, haciendo hincapié en el manejo de opioides.

A esto hay que añadir que el curso tiene la finalidad de facilitar al profesional la asunción de responsabilidad desde cada puesto de trabajo para abordar la atención integral y así responder a las necesidades del paciente en fase terminal. Todo esto dentro de un proyecto de mejora en la coordinación entre niveles asistenciales, fomentando la presencia de los principios de la bioética en el funcionamiento del día a día de estas unidades.

¿Quieres comentar la noticia?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*
*