Desde 2009, la Comunidad de Madrid ha perdido más de 6.600 profesionales sanitarios

Jueves, 12 de febrero de 2015

por diariodicen.es

En las últimas semanas la Comunidad de Madrid ha ido reforzando las plantillas puntualmente, con el objetivo de hacer frente a la epidemia de gripe. A pesar de ello, el número de profesionales sanitarios que atienden a la población madrileña volvió a reducirse durante el año pasado. Y es que, según datos ofrecidos por el Registro Central de Personal del Ministerio de Hacienda, hasta 1.173 trabajadores dejaron de formar parte del sistema público entre julio de 2013 y julio de 2014.

Esta caída dejó la plantilla en 65.161 personas (1.227 menos que el año anterior), provocando que los servicios de salud de la comunidad acumulen una pérdida de 6.675 empleados desde 2009 hasta hoy. multisi

La mayor parte de las bajas se han debido a la política del Gobierno central, el cual repuso únicamente al 10% de los trabajadores que causaban baja por jubilación (una incorporación por cada diez salidas). La Comunidad de Madrid también jubiló a la fuerza a 700 médicos y decenas de enfermeras, comadronas y auxiliares para ahorrarse sus nóminas.

Otra de las causas se corresponde con el personal sanitario, que veía como no se renovaban sus contratos temporales en favor de los funcionarios, que han visto aumentada su jornada laboral a 37,5 horas semanales, frente a las 35 que venían realizando desde 2011.

Además, según los datos que ha ido recopilando José Manuel Freire, ex consejero de Salud vasco y portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, muestran un balance negativo que afecta a más de 4.500 profesionales, contando solo los cinco hospitales más grandes de la capital española.

De esta manera, el Gregorio Marañón aparece como el hospital más perjudicado con 1.563 empleados menos (entre 2007 y 2013), seguido del 12 de Octubre (-1.159), Clínico (-1.017) y Ramón y Cajal (-974). Por contra, La Paz aparece como el único centro hospitalario donde se ha reforzado la plantilla, con 192 sanitarios más.

Respecto a las categorías en esos hospitales, los profesionales de enfermería, técnicos, antiguos auxiliares y celadores son los que se han llevado la peor parte. La reducción alcanza los 2.618 empleados, de los cuales 1.268 son enfermeros.

 



Comunidad de Madrid, enfermeras, enfermería, profesionales sanitarios

¿Quieres comentar la noticia?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*
*