La gerencia de Gestión Integrada de Vigo ha puesto en marcha en el Servicio de Urgencias del Hospital General el triaje Manchester, un sistema organizativo y asistencial para clasificar a los pacientes según un código de colores en función de la prioridad de su patología.
Para implanatar este nuevo método, que sustituye al anterior sistema que ordenaba la atención según la hora de llegada al servicio, ha sido necesario formar al personal, así como reformar las instalaciones, con el fin de optimizar los espacios disponibles.
Según el triaje Manchester, se establecen cinco niveles de clasificación: desde el uno, de color rojo y para una atención inmediata, hasta el cinco, de color azul y para casos en los que la asistencia puede demorarse hasta cuatro horas.
Los enfermeros son los responsables de realizar la valoración inicial, de forma protocolizada y mediante el uso de un programa informático en el que se introducen datos como las constantes vitales y los síntomas. Dichas actuaciones se deben realizar en los primeros diez minutos desde que el paciente facilita sus datos en admisión y, tras ser clasificado, se le coloca una pulsera del color que muestra su prioridad.
Según señala la Gerencia de Gestión Integrada, este sistema es una «aportación más para mejorar la calidad de la atención en el servicio de urgencias al ofrecer un sistema organizativo informatizado, más ágil y seguro, en el que prima la priorización de los usuarios en función de su patología y adquiriendo con ellos un compromiso en tiempos de atención».