El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha puesto en marcha el Observatorio de la Violencia, un nuevo organismo constituido con el objetivo de prevenir los casos de agresiones a profesionales sanitarios en la región manchega y actuar cuando estos se produzcan.
Según informan desde el propio SESCAM en un comunicado, gracias a la creación de esta nueva herramienta de prevención se podrán equiparar los protocolos que siguen las distintas áreas sanitarias de la comunidad autónoma a este respecto. Esto permitirá homologar procedimientos para distinguir, prevenir e intervenir para reducir estos casos.
Por ello, algunas de las principales actuaciones que desempeñará el Observatorio de la Violencia serán estudiar las circunstancias de riesgo que se pueden dar para que un trabajador sanitario sea atacado y mejorar la comunicación entre profesionales y pacientes, así como el ambiente laboral, para prevenir las situaciones de agresión.
De esta forma, informan desde el SESCAM, las funciones más importantes que tiene este nuevo organismo están orientadas a la elaboración de protocolos de prevención y actuación, y analizar su eficacia, así como reducir los tiempos de respuesta.
Por otro lado, el Observatorio llevará a cabo investigaciones para averiguar la situación de las agresiones y plantear mejoras en los procedimientos establecidos. Además, este programa contempla impartir cursos de formación sobre prevención y comunicación, con los usuarios y con otros profesionales, a los trabajadores del servicio sanitario manchego.
Regina Leal, directora gerente del SESCAM y presidenta del Observatorio, ha puesto de manifiesto, según recoge el mismo comunicado, que a pesar de que la mayoría de los casos de agresión no son de carácter físico, sino, sobre todo, amenazas verbales, coacciones o insultos, no se puede tolerar que los profesionales realicen su labor en dichas condiciones.