La Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir está evaluando durante el mes de abril su servicio de «Libroterapia», un proyecto que se puso en marcha en 2010 y que pretende hacer su estancia más agradable y entretenida tanto a los pacientes como a sus acompañantes a través de la lectura mientras que están ingresados o acuden a alguno de los servicios del hospital.
Dicha agencia gestiona los hospitales comarcales de Andújar y Montilla, y los de Alta Resolución de Sierra de Segura, Alcaudete y Alcalá la Real, en Jaén, y Puente Genil y Valle del Guadiato, en Córdoba.
El objetivo de esta evaluación es mejorar el acceso a los ciudadanos de este servicio, además de adaptarlo a las necesidades de las personas que acuden a los centros sanitarios de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir. Para ello, ha realizado encuestas entre los usuarios de los centros y así conocer el grado de satisfacción de éstos con el servicio, además de posibles áreas de mejora.
Según señala la responsable del Área de Biblioteca y Archivo, Inmaculada Urbano, «queremos que venir al hospital no sea sinónimo de ansiedad o aburrimiento, y por ello pusimos hace cuatro años en marcha esta iniciativa. Sabemos, a través de algunos grupos focales, que la ciudadanía valora positivamente el proyecto, pero queremos extraer más datos para así adecuarlo todavía más, si cabe, a sus necesidades».
Actualmente, existen 60 expositores de libros repartidos en lugares estratégicos de los centros hospitalarios, como las salas de espera y los pasillos de consultas, con lotes de libros y revistas de temática variada donados gratuitamente: 12 en el Hospital de Montilla, 11 en el Alto Guadalquivir y en Puente Genil, nueve en Alcalá la Real, ocho en Valle del Guadiato, y seis en Alcaudete y Sierra de Segura, respectivamente.
Con el fin de acercarse aún más a la población, el contenido de cada uno de estos lotes se ha adecuado al punto de lectura que tiene asignado, enfocándolo al tipo de usuario que lo leerá.