Un estudio elaborado por la publicación JAMA Pediatrics ha reveleado que los profesionales enfermeros con menos de un año de experiencia en un centro hospitalario tardan la mitad de tiempo en reaccionar ante una alarma de un paciente que los trabajadores más veteranos.
Según cifras, que recoge Redacción Médica, un enfermero novel tarda en reaccionar ante un aviso de esta índole 4,4 minutos, frente a los 8,8 que lleva esta acción a los profesionales menos bisoños. Es decir, los enfermeros noveles tardan exactamente la mitad de tiempo.
La investigación también ha puesto de manifiesto que si el profesional está atendiendo de forma simultánea a 2 o más pacientes, este lapso de tiempo asciende a 10,6 minutos, y a 11,7 si los familiares del paciente están presentes. Por otro lado, el estudio señala que la reacción se prolonga un 15% cada hora de turno de trabajo transcurrida.
La publicación JAMA Pediactrics apunta a las falsas alarmas como una de las razones principales por las que estos hechos se den, ya que estos avisos producen la expectativa de que algunas de ellos no son, en principio, tan urgentes, y por ello, los enfermeros dan más relevancia a otras tareas y cuidados.
La investigación se ha llevado a cabo en el Hospital Infantil de Filadelfia, en Estados Unidos, examinando 551 horas de vídeo en que se mostraban 38 profesionales de enfermería y 100 pacientes.
Creo que por la politica que existe en las empresass del estado para dar continidad a los enfermeros sin experiencia la pobre capacitación que ellos reciben
Por eso es tan importante la competencia de reacción ante los «inidentes críticos» igual pasa con los pilotos de vuelo. Por alo la seguridad clínica de los pacientes corre a cargo de las enfermeras profesionales. Por algo en determinados servicios no se puede poner a una enfermera novel. Por algo es «irracional» cambiar de contratos continuamente. Riesgo para paciente y para las jovenes enfermeras que van a trabajar con stress