"Patología Digestiva. Guía de Actuación en Atención Primaria"

Domingo, 2 de febrero de 2014

por diariodicen.es

© SAS

Elaborado por los profesionales de los hospitales Infanta Elena y Juan Ramón Jiménez, de Huelva, la obra Patología Digestiva. Guía de Actuación en Atención Primaria está dirigido a médicos de familia para iniciar una asistencia más coordinada desde la primera consulta.

Profesionales de la Unidad de Aparato Digestivo Intercentros de los hospitales Juan Ramón Jiménez e Infanta Elena, en colaboración de facultativos de Atención Primaria, han editado un manual destinado a los médicos de los centros de salud, con el fin de completar y actualizar, con las últimas publicaciones científicas, la información disponible sobre las patologías digestivas más frecuentes en la población, promoviendo así una atención sanitaria más coordinada desde la primera consulta.

Con el objetivo de homogeneizar la atención sanitaria que se ofrece en Huelva a los pacientes con patologías digestivas, esta guía surge de la cooperación entre los residentes de Medicina de Familia, facultativos de la red de Atención Primaria y los especialistas de la Unidad de Aparato Digestivo, que editan el manual.

Coordinado por la doctora Ana Bejarano, uno de los objetivos de esta iniciativa es estrechar la colaboración, la comunicación y la interrelación continua entre los profesionales de los centros de salud y los de Atención Hospitalaria, reforzando además la continuidad asistencial.

A través de esta obra se pretende optimizar la atención al paciente desde la primera consulta que éste realiza con su médico de familia, así como un mejor seguimiento del mismo tras el diagnóstico y durante el tratamiento.

Se trata de una herramienta de trabajo diario sencilla, con ideas claras y concisas sobre las pautas de actuación más aconsejables a la hora de atender inicialmente este tipo de procesos, y con la intención de facilitar un diagnóstico certero y precoz, contribuyendo además a un manejo y derivación más adecuados.

El libro, que se distribuirá entre los distintos centros de salud de Huelva, consta de dos partes bien diferenciadas, que incluyen temas como el diagnóstico sindrómico, los diferentes síntomas, las enfermedades más probables, tipo de pruebas indicadas según los síntomas, etc.

¿Quieres comentar la noticia?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*
*