Se premia un trabajo sobre la detección de las causas psicológicas en trastornos de epilepsia refractaria

Viernes, 25 de abril de 2014

por diariodicen.es

© Junta de Andalucía

Un grupo de profesionales del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada ha recibido el primer premio a la mejor comunicación oral por el trabajo «Utilidad del vídeo EGG en el diagnóstico de las crisis psicógenas no epilépticas. Revisión de 133 casos».

Este galardón se ha concedido al equipo perteneciente a Centros, Servicios y Unidades de Referencia en el Sistema Nacional de Salud (CSUR) de epilepsia refrectaria en la XI Reunión de la Sociedad Andaluza de Epilepsia. Los autores de este trabajo han sido Teresa Ortega, Yolanda Sánchez, Jesús Antonio Ruiz, Gonzalo Olivares y Alberto Galdón.

Las crisis psicógenas no epilépticas se caracterizan por episodios de movimientos alterados, sensación con experiencia similar a las debidas a epilepsia, pero causadas por un proceso psicógeno, es decir, a una manifestación patológica cuyo origen no reside en una lesión orgánica sino en un trastorno psíquico.

Para este estudio se utilizó una muestra de 133 pacientes, de los cuales entre el 20 y el 30% de los pacientes con epilepsia refractaria que se evalúan en los centros, pueden estar mal diagnosticados y tienen crisis de origen psicógeno.

Lo más importante para el diagnóstico de crisis epilépticas y no epilépticas es el registro simultáneo de las manifestaciones clínicas y la actividad bioeléctrica cerebral asociada, mediante video-EEG. Una vez confirmado el diagnóstico, se aconseja realizar una valoración neuropsicológica y psiquiátrica que nos ayude a conocer y abordar los mecanismos psicógenos potenciales y el trastorno psiquiátrico subyacente, tal y como revela este estudio.

¿Quieres comentar la noticia?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*
*