Un total de 20 tabletas permitirá a los profesionales sanitarios que atienden las emergencias, en Extremadura, acceder a datos médicos y antecedentes de los afectados desde el mismo lugar donde se produzca el suceso.
Concretamente, 16 se han distribuido en las Unidades Medicalizadas de Emergencia (UME), dos en los vehículos de intervención rápida y otras dos en los helicópteros, según señaló el consejero de Salud y Política Social, Luis Alfonso Hernández Carrón.
Durante su intervención, Hernández Carrón añadió también la instalación en las bases de las UME de «puestos de trabajos informatizados» que van a permitir que los profesionales sanitarios «tengan un acceso directo a la historia clínica digital del paciente». En este aspecto, el consejero señaló que con la puesta en marcha de esta iniciativa se va a dar «un avance importantísimo en cuanto al trabajo y a las mejoras en el ámbito sanitario y especialmente en el de las urgencias».
Asimismo, destacó el trabajo realizado por la Subdirección de Sistemas del SES para que esta iniciativa haya tenido «un coste cero», ya que se ha realizado con «personal propio, y las tabletas y los dispositivos han sido adquiridos a través de la bolsa tecnológica del SES, de los proveedores que lo administran”. De hecho, esta iniciativa se enmarca dentro de la segunda fase del Plan de Emergencias Sanitarias en Zonas Rurales del Gobierno extremeño, que «se va cumpliendo conforme a las previsiones» que se habían realizado”, según indicó el consejero.
En opinión del consejero, la puesta en marcha de las tecnologías de la información y la comunicación va a permitir siempre «una mayor eficacia en la atención en aquellas zonas rurales alejadas de los grandes hospitales», además de una eficiencia en costes muy importante».