El Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Clínico de Valencia ha puesto en marcha este mes una iniciativa de hospitalización a domicilio para los trasplantes de progenitores hematopoyéticos, tanto de médula ósea, como de sangre periférica y de cordón umbilical, informan desde la Generalitat Valenciana en un comunicado.

De esta forma, con la implantación de este programa, el paciente será hospitalizado para recibir el acondicionamiento y trasfundir las células del trasplante; sin embargo, las fases de aplasia y de recuperación, las más duraderas, destacan en la citada nota informativa, tendrán lugar en su domicilio.
Carlos Solano, jefe del Servicio de Hematología y Hemoterapia del centro, ha querido explicar, según recogen desde el Ejecutivo valenciano, que diversos centros en el ámbito nacional e internacional “han apostado por la atención y hospitalización a domicilio, llevando a cabo de programas innovadores de trasplante de progenitores hematopoyéticos a domicilio”.
Así, los requisitos que deben cumplir los afectados pasan por tener un domicilio, o un espacio en que poder residir durante los días de hospitalización domiciliaria, que esté, como máximo a 30 o 40 minutos del centro y que cuente con unas condiciones adecuadas de higiene; disponer de una persona cuidadora durante todo el día; y, por último, carecer de características de riesgo, como enfermedades asociadas significativas.
Para implantar el proyecto, se ha dotado de los profesionales enfermeros precisos para levar a cabo las visitas en los domicilios en turno de mañana y tarde. Por otra parte, una enfermera de enlace efectuará trabajos de formación a pacientes y cuidadores y se encargará de gestionar los ingresos y las altas desde el hospital a domicilio, y viceversa, en caso de ser necesario, subrayan en el mencionado comunicado. Esta previsto que estos profesionales asistan a entre cinco y diez afectados por día.