El Hospital Universitario Virgen Macarena, ubicado en Sevilla, ha coordinado y llevado a cabo con éxito su primera donación de segmentos vasculares, es decir, arterias y venas, una operación que, de forma conjunta con el resto de tejidos donados, ayudará a mejorar la calidad de vida de más de 100 personas enfermas, ya que, en algunos pacientes con problemas arteriales severos en los miembros inferiores, la única opción para evitar la amputación es disponer de arterias humanas, de acuerdo con lo expuesto por el propio centro sevillano en una nota de prensa.

Este es un tipo de donación en la que la Unidad de Coordinación de Trasplantes del hospital ha sincronizado más de 20 servicios sanitarios y en el que se aplica una técnica quirúrgica compleja en la que ha sido fundamental la participación de la unidad de cirugía cardiovascular. En este sentido, el éxito de la intervención radica en el altruismo del donante y los familiares, destacan. Así, miembros de coordinación de trasplantes señalan que los allegados “en momentos tan difíciles siguen mostrando su cara más solidaria”.
En este caso, fue la propia persona donante la que, de forma previa a su deceso, declaró donar cuando nada más se pudiera hacer por su vida, apuntan en el mencionado comunicado. Para ello, existe un Registro de Voluntades Anticipadas en el que cualquier persona puede suscribir el modo de actuación clínica, llegada determinada situación.
Miguel Ángel Baena, enfermero de la citada Unidad de Coordinación de Trasplantes, ha querido incidir, recogen desde el Hospital Virgen Macarena, en que la firma de uno de estos registros “es tan simple como acercarse al mostrador de información de nuestro centro o llamar a Salud Responde, donde nuestros profesionales te informarán sobre cómo decidir qué quieres hacer cuando ya no puedas comunicárnoslo. Dicha firma podrá ser revocable y modificada”.