Por primera vez, la revista Metas de Enfermería lanzó el Concurso de Relatos, un proyecto que formó parte de la iniciativa emprendida de adhesión a la campaña Nursing Now y de celebración del año 2020, el que sería el Año Internacional de la enfermera y la matrona.

Estaba destinado a todos los profesionales enfermeros que quisieran abrirse y contar, a través de un breve relato, sus experiencias y vivencias en todos los ámbitos de su desempeño, pero poniendo una mirada especial hacia todo lo que ha conllevado la crisis sanitaria generada por la COVID-19. Se podía participar tanto de manera individual como colectiva, y tan solo tenían que enviarlo a una dirección de correo antes de una fecha límite. De esta manera, todos los que participaran podrían optar a una suscripción anual a ENFERTECA, la mayor Biblioteca General de Enfermería, junto con Encuentr@, el buscador de contenidos más completo y fiable del ámbito enfermero, así como con la publicación del relato en Metas de Enfermería.
En el mes de abril se dio a conocer el ganador del Concurso de Relatos, Esther Ávila, enfermera de Atención Primaria del centro de salud de Zaraut consiguió el primer puesto con su relato titulado Llueve y hace frío, que también salió publicado en el número de mayo de la revista Metas de Enfermería.
Pero el resto de historias de todos los profesionales enfermeros que quisieron participar no se iban a quedar sin publicar. Todas esas historias se irán publicando a lo largo de las semanas en el diario DICEN y en las redes sociales para que los lectores puedan conocer cómo vivieron los enfermeros sus batallas durante la pandemia. Hasta ahora hemos podido conocer las siguientes historias:
-No te fíes de las apariencias… Pueden jugarnos malas pasadas
-Mi primera vez en la Unidad de Urgencias
–Diario de una estudiante de enfermería
-Un viaje a la enfermería del futuro
-¿Qué significa ser enfermera?
–Sonrisas y lágrimas en interna
-El poder de la mente y la importancia de la unidad de Psiquiatría
–Un día gris en el centro de salud
-Visitas en tiempo de COVID-19
-Aportación de la enfermería en el acompañamiento de los pacientes
-Enfermería, profesión que va más allá del cuidado físico
-La enfermería y sus estudiantes